Te ayudamos a darte de alta, conocer en profundidad tu área de actuación y elegir la plataforma de gestión adecuada.
Es una sociedad mercantil para hacer compraventa de energía.
Es decir, una intermediaria entre la venta de energía a los consumidores y el mercado mayorista de electricidad.
Tiene las autorizaciones necesarias para la comercialización de electricidad o gas.
Es decir, puede comprar energía en el mercado mayorista (OMIE), mediante su subasta diaria y también de manera directa a través de un PPA con el generador y vender la electricidad a sus clientes.
En España este sector ha evolucionado a gran escala y ha crecido potencialmente el número de comercializadoras, a las que prestamos servicio desde Audinfor System.
Cuando una sociedad mercantil se quiere dar de alta y habilitar como comercializadora debe pasar un proceso de alrededor de 3-5 meses si no surgen inconvenientes. Por eso, es importante aportar los documentos necesarios para su constitución.
1
Tenemos que habilitarnos en el OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía) y en la REE (Red Eléctricade España).
2
Comunicaremos por escrito, con carácter previo al inicio de la actividad, que queremos actuar como comercializadora al Ministerio correspondiente y la CNMC.
3
Una vez hayamos terminado con estos pasos, debemos obtener el código R2 que nos habilita como comercializadora.
4
Por último, daremos de alta el CIE en la AEAT y nos adecuaremos al marco regulatorio europeo sobre integridad y transparencia del mercado mayorista de energía (REMIT). Nosotros te acompañamos en todo tu proceso de formalización.
Durante este proceso de aceptación, podemos ir identificando las herramientas a emplear durante la operación como un software de gestión o diseñar la estrategia comercial.
Durante el proceso de creación, es necesario que aportemos las garantías económicas exigidas para asegurar los pagos que nos irán solicitando los diversos organismos oficiales (OMIE y REE). Esto garantiza el pago de las posibles posiciones deudoras como consecuencia de las liquidaciones de los operadores del sistema. Podemos presentar las garantías a través de un seguro de caución, línea de crédito, con un depósito en efectivo o un aval.
Ahora bien, aunque las garantías deben depositarse en una fecha temprana, su importe no es elevado. Como comercializadora, cuando empezamos a operar y aumentemos volumen de compra en el mercado, esta cantidad podrá cambiar.
Una comercializadora tiene distintas funciones como empresa. Las detallamos a continuación:
1
Como comercializadora, también emitiremos facturas a nuestros clientes. En este sector debemos conocer el precio del mercado, cuál ha sido el consumo del cliente, saber cuáles son los peajes que le corresponden o qué impuestos se deben aplicar, entre otros. Debe haber una coordinación entre comercializadora, distribuidora y el programa de software de gestión que se utilice.
2
La comercializadora comprará energía en el mercado mayorista que luego consumirán los consumidores finales.
3
También se encarga del switching, que permite al comercializador, crear y gestionar los ficheros generados para la comunicación con distribuidoras. Es una comunicación establecida entre comercializadora y distribuidora a través de ficheros XML con formato regulado.
4
Diversos organismos exigen la entrega de informes (CNMC, OMIE, Ministerio, Agencia Tributaria...), por lo que se hace necesario un servicio o programa que nos ayude en el proceso.
5
Revisión de pagos a REE y OMIE.
Es esencial contar con una plataforma especializada y dedicada plenamente a la gestión integral de comercializadoras y distribuidoras.
Nuestro programa SIGE es la única solución de software para comercializadoras de electricidad y gas que permite gestionar de manera totalmente integrada todas las capas de operaciones y comunicación necesaria con los canales de venta propios y externos.
Servicio Técnico
Disponemos de un amplio equipo técnico y operativo orientado a la prestación de servicios concalidad y eficiencia, permitiendo dar respuestas ágiles y oportunas a las soluciones de nuestros clientes.
Formación
Estar bien preparado es un factor decisivo en cualquier sector.
Consideramos que las formaciones a nuestros clientes tienen un impacto directo sobre su negocio.
Backoffice
Contamos con un departamento que pone a disposición la gestión parcial e integral de las diferentes operaciones de cada negocio, brindando soporte y agilidad en todos los procesos operativos.
Time to market
Nuestros desarrollos se anticipan a las necesidades del sector eléctrico y gasista actual.
Anticípate con nosotros y benefíciate de ser más competitivo.
Asesoría
En Audinfor System estamos especialmente orientados a ayudar en la gestión y asesoría de empresas de electricidad energética. Las acompañamos en su proceso de constitución y servimos de apoyo en sus comienzos de actividad.
Queremos ayudarte a dar tus primeros pasos bien, así que si tienes cualquier consulta estamos aquí para ayudarte.
C/ Marcelino Álvarez, 84. 50012 Zaragoza